¿Qué es el espacio exterior?

El espacio exterior, espacio vacío, espacio sidéreo, espacio sideral o simplemente espacio, se refiere a las regiones relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestes. Se usa «espacio exterior» para distinguirlo del espacio aéreo y las zonas terrestres. El espacio exterior no está completamente vacío de materia (es decir, no es un vacío perfecto) sino que contiene una baja densidad de partículas, predominantemente gas hidrógeno, así como radiación electromagnética. Aunque se supone que el espacio exterior ocupa prácticamente todo el volumen del universo y durante mucho tiempo se consideró prácticamente vacío, o repleto de una sustancia denominada «éter», ahora se sabe que contiene la mayor parte de la materia del universo.


Se denomina «exterior» en contraposición con el espacio interior del planeta. Este espacio sin embargo no se encuentra realmente vacío de materia ni de energía, pero contiene una densidad sumamente baja de partículas (especialmente hidrógeno) y de ondas electromagnéticas.

La exploración del espacio exterior se limitó durante muchos siglos a la observación a través de telescopios. Recién en el siglo XX se pudieron poner los primeros objetos en órbita.

Además, en1969 llegaron los primeros astronautas en la Luna, iniciando la exploración física y tecnológica del espacio exterior, mediante el lanzamiento de sondas espaciales y, posteriormente, de misiones no tripuladas a Marte y otros planetas.


Fuente: https://concepto.de/espacio/#ixzz7lzRDDZfj

Comentarios

Entradas populares